VISIÓN

 

 

“Para el año 2021, la Institución Educativa ORESTES SINDICCE, será distinguida por su CALIDAD en la prestación del servicio educativo incluyente, a través de la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la cultura y el medio ambiente, desarrollando un enfoque humanista, con un equipo humano empoderado, que tiene en cuenta las necesidades y expectativas de la comunidad educativa y las partes interesadas”.

 

MISIÓN

 

“La Institución Educativa Orestes Sindicce, tiene como misión, brindar una formación integral e inclusiva, en los niveles de preescolar, básica, media y educación para adultos, para satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa y las partes interesadas, a través de la ejecución del Proyecto Educativo Institucional, proporcionando ciudadanos competentes a la sociedad con una conciencia de respeto y cuidado de su entorno

 


 

VALORES

Partiendo del AMOR, los valores que transversalizan nuestros principios:

RESPETO: Acto de reconocer, aceptar y valorar las cualidades de las personas y las bondades del entorno.

RESPONSABILIDAD: Capacidad de asumir y cumplir con los compromisos adquiridos.

HONESTIDAD: Consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad.

HONRADEZ: Rectitud en la manera de actuar.

EQUIDAD: Dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o capacidades.

 

PRINCIPIOS

AMOR: Como  el principio fundamental para emprender cualquier acción.

ORDEN: Como condición de trabajo eficiente.

DISCIPLINA: Como elemento que asegure el éxito.

SOLIDARIDAD: Como eje fundamental del servicio.

AUTORIDAD: Como la facultad de ejercer el liderazgo.

UNIDAD: Como dinamizadora del trabajo en equipo.

 

 

POLÍTICA DE CALIDAD

La INSTITUCION EDUCATIVA ORESTES SÍNDICCE busca la satisfacción de las necesidades y expectativas de los miembros de la comunidad educativa y las partes interesadas, garantizando el mejoramiento continuo de todos sus procesos de formación integral e inclusiva con excelencia; basandose en programas de calidad, orientados por profesionales competentes, promoviendo  permanencia, equidad y proyección comunitaria con responsabilidad social. 

 

POLÍTICA DE INCLUSIÓN

La institución Educativa Orestes Sindicce,  partiendo del hecho de que la educación es un derecho humano básico y fundamental para generar una sociedad más justa e igualitaria, ofrece la educación inclusiva, en donde se tiene en cuenta la diversidad de las necesidades de todos los niños, jóvenes y adultos, pertenecientes a nuestra comunidad, a través de la flexibilización curricular constante y la realización de adecuaciones  que respondan a las diferencias. 

Reseña Histórica

 

 

La institución Educativa Orestes Síndicce inició labores  en el año 1967  por iniciativa de la Acción Comunal en el barrio Santa María, sector del Carmelo con dos educadoras pagadas por el Municipio. En 1969 recibió la dirección la señora GRACIELA PORRAS DE V. quien  se desempeñó en dicho cargo hasta el año de 1978, para entonces el plantel contaba con diez profesoras, tres de ellas pagadas por el municipio y las restantes nombradas por el Departamento; funcionaba en dos casas viejas adaptadas para labores educativas.

 

En 1976 el ICCE (Instituto Colombiano de Construcción Escolar) construyó el local que actualmente ocupa, el cual disponía de diez aulas para veinte profesores, en este mismo año el municipio creo dos plazas municipales.

 

En el año 1979 la señora TERESA DUQUE GÓMEZ recibió la dirección quien posteriormente se desempeñó como la primera rectora; dirigió el colegio hasta el mes de Diciembre de 1999. En el año 2000 recibió la rectoría la licenciada MARIA EMILSEN TAMAYO VÁSQUEZ y desempeño su labor hasta el 31 de enero de 2004; para este mismo año en el mes de febrero recibe la rectoría en calidad de encargo la licenciada AMPARO MARÍN MARTÍNEZ, y desempeñó su labor hasta el mes de abril de 2005 y recibe la rectoría en calidad de rector en propiedad, el especialista WILLIAM ECHAVARRIA AGUILAR. Posteriormente, en el año 2012 asume la dirección de la institución el especialista JOHN JAIRO HERNÁNDEZ PIZA.

 

Por Resolución 16093 del 25 de noviembre de 2002 fue creada como Institución Educativa. Por Resolución 727 de marzo 26 de 2003 la Institución es fusionada  con el colegio el Porvenir. Aprobación de Estudios 1872 de noviembre 8 de 2004. Conformándose así dos Sedes para atender 2255 estudiantes.

 

En mayo de 2006 se empieza a prestar el servicio de educación de adultos con un grupo de estudiantes que fueron trasladados de la IE María Jesús Mejía.

 

En el año 2009 inician los trabajos para la ampliación de las plantas físicas en ambas sedes, en la Sede El Carmelo se construye  el primer bloque de tres pisos de los cinco proyectados, y en la Sede El Porvenir, el tercer bloque también de cinco proyectados.

 

En la actualidad la Institución atiende 2600 estudiantes, aproximadamente en las dos sedes y en las diferentes jornadas, la sede El Carmelo atienden tres jornadas, así:

 

Básica Secundaria de 6:00 a 12:00 m, Básica Primaria de 12:00 m a 5:45 pm, Educación de adultos tercera jornada de 6:00 a 10:00 pm.

 

En la Sede El Porvenir se atienden tres  jornadas, así:

 

Básica Secundaria de 6:00 a 12:00 m, Básica Primaria de 12:00 m a 5:45 pm y sabatino martes y jueves de 6:00 a 9:00 pm y sabados de 1:00 a 8:00 pm.

 

 

La Institución cuenta con acompañamiento en la media técnica con el tecnológico, Unisabaneta